"Bienestar integral en las diferentes etapas"
A DISTANCIA
Inicia: 26 de Abril de 2025
MÓDULO 1. Introducción a la nutrición y salud en la mujer
Diferencias biológicas y demandas nutricionales diferenciadas entre hombres y mujeres.
Requerimientos nutricionales específicos en las diferentes etapas de la vida de la mujer. (Dra. Lorena Viola)
Entornos alimentarios que favorecen la salud. Estilos de vida, movimiento, ritmo circadiano.
Patologías prevalentes asociadas al estilo de vida. (Dr. Marcos Ordóñez)
Módulo 2. Salud hormonal en las mujeres
Equilibrio hormonal en mujeres. Sexualidad, nutrición y calidad de vida. (Dr. Marcos Ordóñez)
Nutrición en el ciclo menstrual. Patologías hormonales frecuentes en mujeres y el impacto de la nutrición. Síndrome de ovario poliquístico, endometriosis, hipotiroidismo, etc. (Lic. Alejandra Saldari)
Módulo 3. Nutrición de la mujer en etapa fértil
Requerimientos nutricionales específicos en embarazo. Nutrientes clave para la salud fetal y materna. Alimentación en el posparto y lactancia. (Dra. Ma. Dolores Román)
Actividad física en el embarazo. (Lic. Mario Di Santo)
Módulo 4. Nutrición en la menopausia y perimenopausia
Cambios metabólicos y hormonales en la menopausia. Alimentos recomendados y estrategias dietéticas para manejar síntomas. (Dra. Lorena Viola)
Suplementación y alimentos funcionales para la salud durante esta etapa. (Dr. Marcos Ordóñez)
Pautas de entrenamiento para la regulación del peso corporal. (Lic. Lucas Daniel Collosso)
Módulo 5. Nutrición y salud ósea en la mujer
Factores y patologías que afectan la salud ósea femenina. Nutrientes esenciales para la salud ósea (calcio, vitamina D, magnesio, etc.). Estrategias dietéticas para prevenir la pérdida ósea (osteopenia, osteoporosis). (Dr. Marcos Ordóñez)
Módulo 6. Enfermedades crónicas en mujeres
Patologías crónicas (Insulino resistencia, diabetes tipo II, enfermedades cardiovasculares y cáncer) y su prevención. (Dr. Marcos Ordóñez)
Nutrición y trastornos cardio-metabólicos. Manejo terapéutico de carbohidratos, alimentación restringida en el tiempo, glicación, curva glucémica e insulínica. (Dra. Lorena Viola)
Módulo 7. Salud intestinal y de la piel
Nutrición y estética, salud de la piel. (Dr. Castells Castells)
Microbiota intestinal. Factores que afectan su equilibrio, disbiosis, permeabilidad intestinal.
Módulo 8. Salud muscular para la salud integral
La sarcopenia como predictor de enfermedad. (Dr. Marcos Ordóñez)
Regulación del peso y la composición corporal. (Dra. Lorena Viola)
Pautas de entrenamiento para favorecer la salud muscular en mujeres. (Lic. Lucas Daniel Collosso)
Dra. Lorena Viola
Dr. Marcos A. Ordóñez
Dr. Marcos Ordóñez
Dra. Lorena Viola
Dr. Carlos Castells
Lic. Mario Di Santo
Dra. Ma. Dolores Román
Lic. Alejandra Saldari
Lic. Lucas Daniel Collosso
Profesionales de la salud y estudiantes avanzados de carreras afines.
ONLINE. ASINCRÓNICO
Cada alumno podrá acceder al Campus Virtual de la SANC (www.nutricion-clinica.org/campus) con su usuario y contraseña. Encontrará allí todo el material de estudio. El curso constará de 8 módulos, con 8 exámenes parciales y un Examen Final.
Los módulos se van publicando cada 2 semanas.
Constarán de clases teóricas en video, como así también material escrito y bibliografía recomendada.
En la plataforma podrá contactarse con los docentes y evacuar toda duda o consulta respecto al tema a tratar.
Fechas de publicación de los módulos: 26 de Abril, 10 y 24 de Mayo, 7 y 21 de Junio, 5 y 19 de Julio, 2 de Agosto. 23 de Agosto Examen Final.
* 4 meses.
* 140 hs. cátedra.
Cada módulo contendrá un examen con preguntas Múltiple Opción. Se deberán tener aprobados 6 de los 8 exámenes parciales (todos de resolución obligatoria). De esta manera, estará habilitado para elaborar el Examen Final.
* Abonar todas las cuotas.
* Aprobar 6 de los 8 exámenes parciales (todos de resolución obligatoria)
* Aprobar el Examen Final.
Acreditación Oficial de la Sociedad Argentina de Nutrición Clínica.
Profesionales: Certificación de Postgrado.
Estudiantes: Certificación de Asistencia al Curso.
Al finalizar el curso se envía un certificado digital.
Hasta el 31 de Marzo
Para residentes Argentinos: (en pesos argentinos)
Profesionales:
Pago único: $ 390.000
Pago en cuotas: 1 cuota inicial de $160.000 + 3 cuotas de $130.000
Estudiantes:
Pago único: $ 310.000
Pago en cuotas: 1 cuota inicial de $130.000 + 3 cuotas de $100.000
Para residentes fuera de Argentina: (en dólares estadounidenses)
Profesionales:
Pago único: USD 390
Pago en cuotas: 4 cuotas de USD 115
Estudiantes:
Pago único: USD 310
Pago en cuotas: 4 cuotas de USD 95
Importante: El primer pago se realiza antes de comenzar el Curso. El resto de las cuotas se abonan del 1 al 10 de cada mes (mayo, junio y julio). Pasada esa fecha, se cobrará un recargo del 10% sin excepción.
* Descuento especial ex-alumnos SANC (no acumulable)
Para residentes Argentinos:
*PayU
• En efectivo: Pago Fácil, Rapipago, Cobro Express.
• Tarjeta de crédito o débito: Visa, Mastercard, American Express, Naranja, Cabal, Cencosud, Argencard, Diners Club International.
*Depósito o transferencia bancaria.
Para residentes Extranjeros:
• Western Union: Se le enviará la información de pago por correo electrónico.
• Paypal: 15% de recargo. Se le enviará la solicitud de pago a su correo electrónico.
Contacto: sancmujer@gmail.com
Llamados nacionales: (0351) 158666503 / (0351) 152050684
Llamados internacionales: (+549 351) 8666503 / (+549 351) 2050684
En el siguiente botón deberá completar sus datos en el formulario. No olvide pulsar en el botón "ENVIAR".
Si es profesional, deberá enviarnos una copia de su título (frente y dorso) a la siguiente dirección de correo electrónico: sancmujer@gmail.com indicando:
-Nombre y apellido
-Curso al cual se inscribe
AI Website Creator